¡Gracias!
Nos pondremos en contacto contigo pronto.
TIPS
Los estudios de danza podrán aplicar sus tarifas adicionales por cuestiones administrativas, comúnmente en la industria de las competencias eso sucede para cubrir los gastos y el tiempo extra que conlleva la gestión, organización, registro y coordinación de estos eventos.
NIVEL
Observador
Tiny (5-7)
Mini (8-10)
Junior (11-12)
Teen (13-15)
Senior (16-19)
All Star (20+)
FULL PASS ANTICIPADO
$1500 MXN
$3500 MXN
$4300 MXN
$4300 MXN
$4300 MXN
$4300 MXN
$4300 MXN
FULL PASS REGULAR
$2000 MXN
$4500 MXN
$5000 MXN
$5000 MXN
$5000 MXN
$5000 MXN
$5000 MXN
1 DÍA
$2600 MXN
$2600 MXN
$2600 MXN
$2600 MXN
$2600 MXN
$2600 MXN
$2600 MXN
CONTACTO
Correo:
moc.noituloverecnadeht%40olleh
Teléfono:
+52 55 6164 8583
Dirección:
Antonia 39, San Jerónimo Lídice, Ciudad de México, C.P. 10200.
Paloma Martínez
TDR Convention Managermoc.noituloverecnadeht%40olleh
Sofía Filio
TDR Office Managermoc.ecnadnoevom%40gnikoob
Para Foto/Video contacta a:
moc.ecnadnoevom%40rdt
JORGE NARCIO
Fundador y director de la agencia MOVEON Dance Management, de las convenciones y competencias de danza "TDR Dance Convention" y "ÁUREA The Technique Convention" y del congreso nacional Dance Leaders Summit. Reconocido bailarín, coreógrafo y maestro mexicano con una trayectoria de más de 20 años de carrera; empresario, productor, director, y un gran impulsor de la danza y el talento en México, amante de la docencia y gestor de proyectos que promuevan y difundan la danza en México.
Su trabajo en la actualidad recorre figuras y artistas de nivel internacional como Sebastián Yatra, Gloria Trevi, Thalia, Paulina Rubio, Juan Gabriel, Fanny Lu, María José, Fey, Danna Paola, Cinthia Rodríguez, Yuri, entre otros; escenarios de los shows y espectáculos como MYST - My Soundtrack, Hoy No Me Puedo Levantar México, The Hole México, Premios MTV Miaw, Premios TV y Novelas, Premios Telehit, Teletón México, Teletón América, México Baila TV Azteca; también en películas como “El cielo en tu Mirada” y “¿Qué le dijiste a Dios?”, así como para varias marcas internacionales como Pepsi, entre muchos proyectos más que han formado parte de la trayectoria de Narcio.
NEWSLETTER
CATEGORÍAS
Tiny
Mini
Junior
Teen
Senior
All Star
EDADES
5 - 7 años
8 - 10 años
11 - 12 años
13 - 15 años
16 - 19 años
20+ años
BALLET
Disciplina de danza que requiere de un gran dominio técnico, cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, la codificación de cada movimiento, trabajo de rotación “turnout”, uso de la espalda y port de bras, pies apuntados, alineación de brazos y piernas, elevación corporal, postura correcta, fuerza, equilibrio, flexibilidad. Participan invariablemente las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas, todo el cuerpo en una conjunción simultánea de dinámica muscular y mental que debe expresarse en total armonía de movimientos. Todas las coreografías rutinas de ballet Clásico (Puntas y medias puntas) y el ballet neoclásico (moderno, postmoderno, contemporáneo) serán evaluadas en esta especialidad. El uso de zapatillas de media punta o zapatillas de punta es indispensable en esta especialidad.
BALLROOM
Conocido también como "DanceSport" o Baile Deportivo es un modelo evolucionado de los bailes socialmente practicados. Este estilo de baile combina la exigencia técnica del deporte con el componente artístico de la danza. Estilo que se destaca por sus complejos niveles de técnica en cada uno de sus ritmos como Cha Cha Cha, Samba, Mambo, Rumba, Paso Doble, Jive, Quick Step, Foxtrot, Swing, Bolero, Tango, Waltz, etc. El Ballroom se caracteriza por la postura, colocación y líneas definidas de las piernas y los brazos, tiempos específicos de cada ritmo, trabajo de pies y piernas claras, movimientos precisos y debidamente colocados. Claridad en las posturas y principios específicos de cada ritmo, movimientos muy claros y fuertes, gran proyección escénica, rangos máximos de movimiento, flexibilidad, resistencia, fluidez de movimiento, isolaciones correctas del cuerpo.
CONTEMPORARY
Género que utiliza vocabulario orgánico y/o tradicional de la técnica del ballet, moderna, postmoderna y jazz principalmente, pero basado más en la fisicalidad, fluidez, entradas/salidas del piso, contracciones, espirales versatilidad de las formas, motores y dinámicas, improvisación, emociones, expresión y conexión entre la mente y el cuerpo. Generalmente se baila descalzo y se pueden utilizar diferentes géneros musicales.
HIP HOP
Esta especialidad puede incluir fundación de Street Dance, Hip Hop Dance y/o Urban Dance enfatizando el dominio y claridad de ejecución, estilos, creatividad, aislamientos, control del cuerpo, musicalidad, ritmo, uniformidad, expresión, estructura y forma. Habitualmente se utiliza música Hip Hop o Urbana y las rutinas deben incluir fundamentos y movimientos propios del hip hop, incluyendo, sin limitación de, popping, locking, krumping, house dance, voguing, waacking, breaking, robot/mannequin, jerkin, etc.
IMPROV
Especialidad que implica crear y ejecutar espontáneamente, sin ninguna técnica, estilo, movimiento y/o coreografía premeditada haciendo énfasis en la musicalidad y la expresión artística. Los bailarines inscritos en esta especialidad no sabrán la canción que se reproducirá, la producción TDR seleccionará una canción al azar.
JAZZ
Especialidad con amplia gama de estilos de danza sin dejar su propio trabajo técnico como isolaciones y disociaciones del cuerpo, control del centro corporal, la movilidad del torso, uso del plie, arraigo al piso, velocidad de los movimientos, cambios de pesos, uso de acentos musicales, presencia escénica y la explosión enérgica son algunas de las características propias del estilo. Hoy día se subdivide en Classic Jazz, Contemporary Jazz, Lyrical Jazz, Theater Jazz, Commercial Jazz, Street Jazz, Jazz Funk, entre otros.
LYRICAL
El enfoque más grande de esta especialidad es la expresividad de emociones a través de la letra de la canción y/o melodía de la música/instrumentos/voz y el alto dominio de la técnica. Una coreografíarutina en la especialidad de lyrical envuelve varios aspectos del Ballet, Jazz, Modern y/o Contemporary pero siempre manteniendo su autonomía fuertemente asociada con un despliegue emocional y énfasis en las calidades de movimiento.
MUSICAL THEATER
Una coreografía de Musical Theater debe enfocarse en contar una historia, comprender la época y el momento en que se desarrolla la historia, qué pasa emocionalmente con el personaje y cómo los bailarines cuentan la historia por medio de la danza. Incluyendo, pero no limitado a, este género utiliza música de Comedia Musical, Broadway o Películas Musicales. El uso de, incluidos, pero no limitado a, saltos, giros, pirouettes, extensiones, acrobacias, lip sync, etc. deben tener una razón y estar justificados con el desarrollo de la historia/personaje. Una rutina de Musical Theater debe ser una bocanada para los jueces y el público.
OPEN
Coreografía que debe combinar de dos o más especialidades de danza distintas entre sí. La compensación entre las especialidades ejecutadas deben estar equilibradas entre sí.
SHOW
Coreografía innovadora que se centra en torno a un tema, concepto, personaje o historia que puede apoyarse del uso de accesorios, utilería y/o escenografía. El desarrollo claro y continuo del tema, apoyado de una variada selección musical adoc, debe consistir en movimientos originales, imaginativos y/o innovadores. La ejecución adecuada de los estilos y técnicas de danza elegidas justificadas al tema son componentes necesarios para una rutina exitosa.
SPECIALTY
Rutina que refleje otra técnica o estilo especial y que no esté incluida en este apartado, incluyendo, pero no limitado a, Belly Dance, Hawaiano, Tahitiano, Heels, Irish, Stomp, Pom, etc.
TAP
Especialidad que se caracteriza por la música que se crea con el golpeteo de los pies en el piso. La técnica va más allá de solo sonidos: es una conexión que ofrece un músico y un bailarín a la vez. Una mezcla entre la melodía creada por los pies, una coreografía desafiante, matices visuales y auditivos, movimiento de brazos, desplazamientos y fluidez en el escenario, sincronía y uniformidad (grupos), entre otros. El uso de taps es indispensable en esta especialidad.
ACRO
Especialidad que en su mayoría utiliza elementos acrobáticos, gimnásticos, contorsionistas, combinados con musicalidad, expresión emocional, líneas, movimientos dancísticos, técnica y fundamentos de danza. Un elemento acrobático/gimnástico se define como movimiento que pasa o se detiene en una posición totalmente invertida (boca abajo) con ambos pies fuera del piso (el torso pasa o se detiene directamente sobre la parte superior de la cabeza/hombros). Cualquier cantidad de acrobacias, contorsiones y/o trucos gimnásticos están permitidos, incluyendo, pero no limitado a, Front/Side/Back Aerial, Front/Back Walkover, Headstand, Front/Back Somersault, Chin stand/Chest roll, Cartwheel, etc. Se considera especialidad ACRO a partir de cuatro elementos/trucos de gimnasia y/o acrobacia.
¡Participantes independientes son bienvenidos! Un participante independiente es aquel que no representa a ningún estudio de danza o institución de manera oficial y que tanto su entrenamiento como su carrera dancística la realiza de manera autónoma. Reconocemos que esta política es subjetiva, existen ciertas circunstancias que catalogan a un participante como "independiente" por lo que, cualquier duda se resolverá a discreción de la dirección de TDR. (Si tu estudio ha cerrado o se vio afectado debido a la pandemia y deseas participar en TDR comunícate a moc.noituloverecnadeht%40olleh)
Nuestro escenario cuenta con un área libre de 12 x 10 mts., a una altura variable de 0.80 mts., aforado de linoleum y con al menos 3 salidas con escaleras por lado.
Los participantes registrados en las divisiones de solos y dúos/tríos deben estar disponibles para competir el día viernes. En algunas sedes puede haber competencias grupales el viernes por la tarde, si esto sucede, haremos todo lo posible para notificar al estudio al menos 10 días antes. Nunca habrá competencia grupal en viernes antes de las 3:00 pm.
Una vez finalizado el registro y el pago correspondiente de la coreografía el archivo de audio debe enviarse en formato MP3, no mayor a 20MB y renombrado forzosamente de la siguiente manera:
Número de participación_Nombre de la Coreografía_Estudio de Danza_Especialidad_Categoría_División.mp3
En TDR valoramos la importancia que tiene la retroalimentación para un avance y crecimiento continuo, por esto cada coreografía recibe video retroalimentación por parte del Faculty. Los Solos y Dúos/Tríos son evaluados por 3 jueces. Las coreografías grupales por 4 jueces y la puntuación más baja se eliminará automáticamente. En el caso de que una coreografía haya sido puesta por alguien del Faculty, él/ella solo dará video retroalimentación pero su puntaje será el eliminado. En TDR nuestros rubros y rangos de evaluación son:
RUBRO
Técnica
Performance
Coreografía
Apariencia General
PORCENTAJE
50%
20%
20%
10%
Hay un sin fin de maneras de apreciar la danza y las artes. Sin embargo, TDR es un evento familiar y estamos decididos a establecer estándares para asegurarnos de que las coreografías inapropiadas sean penalizadas o descalificadas. Como mínimo, estas coreografías no deben ser recompensadas con los puntajes más altos de la competencia. TDR ha configurado un sistema de puntos de "Coreografía Apropiada". Es simple: el formato de evaluación de cada juez tiene una casilla de verificación con la etiqueta "Esta rutina podría no ser apropiada para TDR ". Se deducirán 5 puntos del puntaje total de la coreografía por cada juez que marque esta casilla. Si todos los jueces marcan la casilla la coreografía será descalificada. Por mencionar algunos puntos, pero no limitados a, que en TDR se consideran inapropiados son:
● Palabra altisonante en la música y/o menciona por alguno de los integrantes.● Vestuario inapropiado para la edad de los bailarines.● Movimientos coreográficos inapropiados, vulgares, fuera de tono y/o fuera de contexto para la edad de los integrantes.
Sabemos que para algunas personas nuestra opinión puede ser demasiado relajada y para otros demasiado estricta. En TDR hacemos y predicamos lo que creemos que es correcto. El impulso y crecimiento de la danza en nuestro país es un trabajo en progreso y en equipo, creemos que bajo la dirección correcta nos acercamos cada vez más a una mejor formación de seres humanos. Como siempre, estamos abiertos y agradecidos a sus comentarios.
Al registrar la coreografía, la plataforma preguntará si se utilizará algún tipo de utilería/escenografía. En caso de que dicha coreografía utilice algún tipo de utilería/escenografía se deberá realizar la descripción puntual por cada elemento a utilizar (tamaño, material, etc.).
● La utilería debe ser introducida y/o retirada del escenario por los mismos integrantes de la coreografía en un tiempo máximo de 01:30 minutos. El staff TDR no puede auxiliar a ningún bailarín con su utilería.● Por razones de seguridad, los bailarines no pueden subirse sobre la utilería por más de un cuerpo y medio (1½) de altura con base a la estatura promedio de los integrantes. Toma en cuenta que en algunas sedes el área libre del escenario así como sus accesos tienen una altura aproximada de 2.50 mts.● Queda estrictamente prohibido el uso de: animales, vidrio, cristalería, fuego, polvo, talco, spray, aerosoles, arma blanca, elementos punzocortantes, elementos filosos, elementos puntiagudos, espadas, cuchillos, pistolas, líquidos, agua, aceites, pirotecnia, confeti y/o cualquier tipo de elementos, escenografía, utilería que ponga en riesgo y peligro a los bailarines, participantes y asistentes en general. ● Queda estrictamente prohibido construir utilería entre bastidores, backstage, camerinos, accesos y salidas al escenario ya que esto pone en riesgo y peligro a las y los participantes y asistentes .● Es responsabilidad de los integrantes y/o estudio de danza asegurarte que el escenario quede completamente libre y limpio una vez concluida la coreografía. ● TDR no se hace responsable por la utilería y accesorios que se dejen durante la noche y el evento.● Cualquier violación de las normas y políticas mencionadas anteriormente dará automáticamente la deducción de 1 punto sobre tu puntaje final por cada norma y política.
Todas las coreografías son elegibles para medallas. Cada coreografía recibirá mención y medalla según el puntaje obtenido. Los rangos de medallas en TDR son:
RANGO
Platino
Oro
Plata
Bronce
PUNTAJES
300 - 291 puntos
290 - 276 puntos
275 - 251 puntos
250 - 216 puntos
La premiación será transmitida EN VIVO durante el Show de Clausura del domingo 25 de abril por la tarde.Todas las coreografía son elegibles para premios especiales y créditos TDR.
Cada coreografía recibirá mención y medalla según el puntaje obtenido. Las coreografías que obtengan medalla de Platino recibirán un credito de $600 MX para utilizar con esa coreografía en las FINALES TDR 2021.
MEDALLA
Platino
Oro
Plata
Bronce
PUNTAJE
300 - 291 puntos
290 - 276 puntos
275 - 251 puntos
250 - 216 puntos
Se entregará reconocimiento de HIGH SCORE al puntaje más alto de cada especialidad.
● Se considera abierta esta premiación a partir de 3 coreografías registradas en la misma categoría, de lo contrario solo se hará mención del lugar obtenido pero no se entregará placa de premiación.
BEST OF TDR
Este reconocimiento se otorga solo para las coreografías grupales que hayan superado las expectativas de los jueces ya sea por su técnica, ejecución, limpieza y/o algún otro aspecto sobresaliente. Los BEST OF TDR reciben totalmente gratis su inscripción para competir en las FINALES NACIONALES 2021. Además están nominados al BEST OF THE BEST AWARD 2021. Esta nominación aplica únicamente para las coreografías ganadores del BEST OF TDR que estén inscritas en la competencias de las FINALES NACIONALES 2021.
BEST PERFORMANCE
Este reconocimiento se otorga solo para las coreografías grupales que hayan sido seleccionadas por consenso de los jueces por haber realizado una extraordinaria presentación sin importar si son o no de los puntajes más altos de la competencia. Los BEST PERFORMANCE reciben totalmente gratis su inscripción para competir en las FINALES NACIONALES 2021. Estas coreografías están nominadas al PEOPLE´S CHOICE AWARD 2021. Esta nominación aplica únicamente para la coreografía ganadora del BEST PERFORMANCE que esté inscrita en la competencia de las FINALES NACIONALES 2021. Y además... ¡Se presentarán nuevamente en la Gala de Clausura!
¡Nuevo! HIGH SCORE TECHNIQUE
Durante la gala de clausura se entregarán reconocimientos de HIGH SCORE TECHNIQUE a los cinco puntajes más altos en el rubro técnico de toda la competencia. Los HIGH SCORE TECHNIQUE ganadores estarán nominados al TOP 5 TECHNIQUE AWARD 2021. Esta nominación aplica únicamente para las coreografías HIGH SCORE TECHNIQUE que estén inscritos en las FINALES NACIONES 2021.
¡Nuevo! PROMINENT STUDIO
Se reconocerán a los 3 estudios que hayan obtenido los promedios más altos de las competencias. Se tomarán en cuenta a los estudios que hayan inscrito al menos 12 coreografías, de las cuales mínimo 8 deberán ser grupales. Los PROMINENT STUDIO ganadores estarán nominados al TOP STUDIO AWARD 2021. Esta nominación aplica únicamente para los PROMINENT STUDIO que estén inscritos en las FINALES NACIONES 2021.
24 horas posteriores al evento, las puntuaciones y video retroalimentación estarán disponibles en línea desde la cuenta con la cual se envió originalmente el registro.
Ceremonia que reconoce a los bailarines, estudios y coreografías más sobresalientes del fin de semana, donde se realiza la entrega de becas, premios especiales y exhibiciones. El Show de Clausura se lleva a cabo el domingo por la tarde al término de los talleres.
En el futuro previsible durante esta temporada 2021, por mantener las normas de sana distancia y seguridad de nuestros asistentes, TDR limitará el acceso en competencias, talleres y gala de clausura. Agradecemos de antemano su comprensión, apoyo y paciencia.
COMPETENCIAS - ACCESO PRESENCIAL
$250 MXN por cada bloque de competencia
● Último día de venta un día antes del evento (sujeto a disponibilidad). No habrá venta de accesos presenciales durante el evento.● Sugerimos prevenir con anticipación la compra de accesos ya que estos están sujetos a aproximadamente 60 localidades por bloque de competencia.
COMPETENCIAS - ACCESO VIRTUAL
Costo Pre-Venta: $250 MX por cada bloque de competencia.Costo Regular: $350 MX por cada bloque de competencia.
● El último día para adquirir accesos en costo pre-venta es dos días antes del evento. ● Aplica para un solo dispositivo.
GALA DE CLAUSURA - ACCESO PRESENCIAL
$250 MXN
● Sugerimos prevenir con anticipación la compra de accesos ya que estos están sujetos a aproximadamente 60 localidades por bloque de competencia.
SHOW DE CLAUSURA - ACCESO VIRTUAL
$250 MXN
● Aplica para un solo dispositivo
DIRECTORES DE ESTUDIOS
● Competencia: Todos los Estudios de Danza que tengan por lo menos 1 participante inscrito recibirán 1 acceso presencial y 2 accesos virtuales.● Gala de Clausura: Se entregará 1 acceso presencial y 2 accesos virtuales por Estudio.
En TDR está estrictamente prohibido tomar videos y/o fotografías en ningún momento (competencias, premiaciones, talleres, audiciones, ensayos, galas, etc.). Esto es por la seguridad, protección y privacidad de los bailarines, así como para proteger la autoría de los coreógrafos y maestros.
TDR ofrece servicios profesionales de fotografía y video en cada sede. Si no pudiste adquirir tus fotos y/o videos durante el evento, puedes solicitarlas posteriormente al evento en moc.ecnadnoevom%40rdt
COSTOS:
Preventa
$750 MXN por coreografía.
Incluye video FHD y 10 fotografías digitales en alta resolución.
Venta
$950 MXN por coreografía.
Incluye video FHD y 10 fotografías digitales en alta resolución.)
● El material se envía vía wetransfer 10 días hábiles después del evento.● Si no pudiste adquirir tus fotos y/o videos del evento, puedes solicitarlas en el siguiente botón.
Los estudios de danza pueden aplicar sus propias tarifas adicionales para cuestiones administrativas. Esto sucede comúnmente en la industria de las competencias para cubrir los gastos y el tiempo extra que conlleva la gestión, organización, registros y coordinación de estos eventos.
DIVISIÓN (Bailarines)
Solos
Dúos / Tríos
Grupo Chico (4-9)
Grupo Grande (10-15)
Línea (16-24)
Producción (25+)
ANTICIPADO
$1500 MXN
$1200 MXN
$750 MXN
$750 MXN
$750 MXN
$750 MXN
REGULAR
$2000 MXN
$1700 MXN
$1250 MXN
$1250 MXN
$1250 MXN
$1250 MXN
TIEMPO MÁXIMO
2:45 minutos
2:45 minutos
3:00 minutos
3:00 minutos
5:00 minutos
4:00 minutos
Los siguientes descuentos aplican solo al estar registrados en los TALLERES COMPLETOS y liquidando el total dentro del periodo del pago anticipado. (No aplica en talleres por 1 día, ni becas.)
BAILARINES
Si un bailarín asiste a más de una sede regional durante la misma temporada, él recibirá un 50% de descuento en los talleres.
BAILARINES UNIVERSITARIOS
¡TDR alienta a bailarines que estudian una carrera profesional otorgando un bono de descuento de $1000 MXN en los talleres FULL PASS (No aplica en talleres por 1 día ni es acumulable con otras becas). Para validar este descuento debe presentar una identificación universitaria vigente con fotografía o una constancia oficial por parte de la institución educativa que acredite ser alumno vigente y activo.
MAESTROS/DIRECTORES
CATEGORÍAS
5 - 10 bailarines
11 - 20 bailarines
21 - 30 bailarines
31+ bailarines
EDADES
1 Maestro/Director Gratis
2 Maestro/Director Gratis
3 Maestro/Director Gratis
4 Maestro/Director Gratis
¡Una increíble manera de introducir a pequeñas/os bailarines en el mundo de las convenciones! La experiencia Tiny está creada para que bailarines de 5-7 años que desean vivir TDR pero de una manera mas divertida y sin ser demasiado desafiante.
¡La experiencia Tiny incluye una playera especial y un mini show temático en el escenario TDR! El salón Tiny está limitado únicamente a 1 representante del estudio. El brazalete solo permitirá la entrada al aula de Tiny. No otorga acceso a las salas Mini, Junior, Teen y/o Senior sin excepciones.
● Los bailarines Tiny pueden participar en la competencia siempre y cuando estén registrados en los talleres completos. Los bailarines inscritos en talleres por 1 día no pueden competir.● Los talleres Tiny constan de clases de 50 minutos cada una.● Los bailarines Tiny no son elegibles para recibir ninguna beca.
TDR ofrece la opción de tomar los talleres por un solo día. Los bailarines que estén registrados en la competencia deben estar registrados en los talleres Full Pass y no pueden registrarse para Talleres por un día.
Los bailarines registrados en talleres por 1 día no podrán ser elegibles para becas, y/o participar en los shows de bienvenida ni clausura.
Los bailarines independientes son bienvenidos en TDR y podrán participar en la competencia y en los talleres. Un bailarín independiente es aquel que oficialmente no representa a ningún estudio de danza o institución y que tanto su entrenamiento como su carrera dancística la realiza de manera autónoma. Reconocemos que esta política es subjetiva, existen ciertas circunstancias que catalogan a un bailarín como "independiente" por lo que, cualquier duda se resolverá a discreción de la dirección de TDR.
Si tu estudio ha cerrado o se vio afectado debido a la pandemia y deseas participar en TDR comunícate a moc.noituloverecnadeht%40olleh
Mamás/papás de bailarines registrados pueden ingresar a los talleres adquiriendo su acceso como Observador ($1500 MXN pago anticipado / $2000 MXN pago regular). La venta de observador solo está permitido a los familiares y/o acompañantes de los bailarines inscritos en los talleres.
● No se permite la entrada de observadores a las clases de Combo Audición ni a las Audiciones. ● Maestros, directores y mismos bailarines no podrán adquirir pases de observador. ● Los observadores no tienen permitido tomar las clases.● TDR se reserva el derecho de admisión a los observadores sujeto a disponibilidad de asistencia y espacio. Si se alcanza el límite antes de la convención no se venderán accesos para observadores en el evento.● Está estrictamente prohibido tomar videos y/o fotografías en cualquier momento durante los talleres. ● Es indispensable portar el brazalete de manera visible y colocado en el brazo en todo momento para tener acceso. En caso de extravío no hay reposiciones y deberás pagar un nuevo brazalete.● Por respeto a nuestros bailarines, maestros, directivos y otros observadores se deberá permanecer en absoluto silencio, sentado y con todas sus pertenencias debajo de las sillas por protección civil. ● Las pulseras de observador NO SON REEMBOLSABLES ¡Sin excepciones!● TDR se reserva el derecho de revocar cualquier privilegio de observador.
● Para competir en TDR los bailarines deben estar inscritos en los talleres completos. No aplica para Talleres por 1 día.● TDR no acepta cheques en ningún momento.● Los pagos no son transferibles ni reembolsables sin ninguna excepción.● Si algún bailarín necesita primeros auxilios, consulte a un miembro del personal de TDR en el módulo de atención.● Los bailarines menores de 18 años inscritos en TDR deben estar acompañados por un adulto responsable.● Los bailarines y estudios inscritos deben completar y firmar el formato de liberación de TDR para poder participar. ● El hotel sede, las instalaciones y TDR no se hace responsable de la pérdida de objetos personales ni de lesiones. Asegúrese de que todos los artículos personales estén contra los muros de los salones o debajo de las sillas en todo momento para evitar lesiones.● Los artículos personales deben estar colocados en las orillas del salón debajo de las sillas para evitar lesiones.● CÓDIGO DE CONDUCTA. Directivos, Maestros y Coreógrafos responsables deberán tener el control absoluto sobre los alumnos registrados, padres de familia y acompañantes de los bailarines. Cualquier comportamiento inapropiado o falta de respeto, o falta a las políticas y lineamientos por parte de algún bailarín, padre de familia y/o acompañantes en general, hará que se le retire su brazalete y será suspendido de la convención. Bajo ningún concepto se permitirá la inscripción a cualquier competencia, talleres, audiciones o a cualquier tipo de evento a los aspirantes/bailarines/estudios/padres de familia, que realicen conductas que afecten los derechos de terceros (organizadores, staff, alumnos, participantes, jueces, directivos, maestros, etc.) o que atenten contra la seguridad, tranquilidad o armonía del evento y establecimiento en el que se desarrolle el evento del que se trate. De manera enunciativa, más no limitativa, no se le permitirá la inscripción a cualquier tipo de evento a las personas que manifiesten actitudes agresivas o que provoquen altercados, que originen situaciones de incomodidad, peligro, molestias a otros asistentes y participantes, que se encuentren consumiendo drogas, sustancias estupefacientes o psicotrópicas, o muestren signos evidentes de haberlas consumido.● Todas las preguntas que surjan se resolverán a discreción de la dirección de TDR. ● Cualquier duda o aclaración deberá realizarlo directamente el director o responsable del estudio en el módulo de atención.● TDR se reserva el derecho de cambiar todas las reglas y regulaciones en cualquier momento sin previo aviso.
Todos los alumnos registrados en los talleres Full Pass podrán participar en la audición para obtener la beca AOTY, así como el pase para ser Finalista AOTY. Esta audición se realiza el día sábado por la tarde y los participantes deberán audicionar en el salón correspondiente a su edad (Las edades se toman en cuenta al 1º de enero 2021). En el último filtro serán anunciados los bailarines seleccionados a la BECA AOTY FINALIST y posteriormente se mencionará a los bailarines que formarán el grupo para bailar en el Show de Clausura.
Los bailarines seleccionados a la beca AOTY FINALIST obtendrán gratis los talleres durante las FINALES 2021 y el pase como finalista para competir por el título “Artist of the Year 2021”. (Las Finales del AOTY se realizan durante las FINALES TDR 2021).
Los bailarines seleccionados para bailar en el Show de Clausura tendrán un ensayo el día domingo durante el receso de clases. Este ensayo es indispensable para poder bailar en el Show de Clausura, los bailarines que no asistan al ensayo no podrán participar en el número.
Durante el show de clausura, el Faculty TDR otorgará nuestras famosas becas PROTECTED a los bailarines que muestren un gran potencial en la técnica o en el estilo correspondiente. Los ganadores de esta beca tienen la oportunidad de ser asesorados y guiados personalmente por el Faculty quien le otorgó la beca. Además, reciben gratis los talleres para todas las sede Regionales y Finales de la temporada 2021. En caso de que el ganador no haya podido asistir a la clausura, el director del estudio puede recoger la beca.
Esta audición se realizará el día viernes por la tarde y está abierta para bailarines a partir de 13 años de edad, de nivel avanzado. Se seleccionará a un grupo de bailarines que realizará el Show de Bienvenida. Los bailarines seleccionados tendrán un ensayo posteriormente a la audición. Este ensayo es indispensable para poder participar en el número, los bailarines que no asistan al ensayo no podrán participar en este número.
Esta beca se otorga en consenso del Faculty, a los alumnos mas sobresalientes durante los talleres ya sea por su desempeño, disciplina, aprovechamiento, técnica y/o interpretación. Los alumnos seleccionados a esta beca obtienen el 50% de descuento en talleres de cualquier sede regional de la temporada 2021. Las becas OUTSTANDING STUDENT se entregarán el día domingo durante el Show de Clausura. En caso de que el ganador no haya podido asistir a la clausura, el director del estudio puede recoger la beca.
● La oportunidad de ser monitor del Faculty durante los talleres de cualquier sede regional de la temporada 2021. Este punto debe ser aprobado por cada Faculty directamente en la sede. El UPPER es responsable de todos sus gastos (Transportación, traslados, hospedaje, alimentación, etc).
● Chamarra oficial UPPER Temporada 2021.
● La oportunidad de bailar en el número de apertura del show de bienvenida y el show de clausura de cualquier sede regional durante la temporada 2021.
● La oportunidad de realizar su solo en el show de clausura en alguna sede regional durante la temporada 2021. (Aplica solo para el ganador del 1er lugar AOTY 2020.)
● Becas del 100% para todos los talleres en cualquier sede regional de la temporada 2021. (Esto debe ser aprobado por el director del estudio con el que ganó el título.) // No aplica para los talleres de las FINALES TDR.
● Todos los puntos señalados anteriormente deben ser aprobados tanto por TDR como por el estudio de danza con el que obtuvo el título de UPPER.
Obtener el 1er, 2do o 3er lugar en las competencias finales "Artist Of The Year 2020" las cuales se desarrollan dentro del marco de las FINALES TDR.
Las FINALES AOTY están divididas en 4 etapas. El promedio de estas etapas determinará a los finalistas y ganadores ARTIST OF THE YEAR 2020. El anuncio de los finalistas y ganadores se llevará a cabo durante los HONORS & AWARDS GALA. Se entregará reconocimiento en el escenario a los 5 puntajes más altos de cada categoría y se premiará al 1er, 2do y er lugar.
I. SOLO DANCE. Los Finalistas AOTY deben presentar un solo no mayor a 2:45 minutos en cualquier especialidad. Si también compiten en la competencia de solistas de las FINALES TDR, la rutina del SOLO DANCE debe ser diferente. Aspectos a evaluar: Técnica 50% I Performance 30% I Apariencia General 20%
II. AUDICIÓN VIP DANCER. Los finalistas deberán participar en la audición VIP Dancer donde aprenderán una combinación y la interpretarán frente al panel de jueces, faculty e invitados especiales. Los finalistas presentarán la coreografía en la Gala de Clausura. Durante el fin de semana los finalistas trabajarán en ensayos privados con los coreógrafos. Los vestuarios del número serán proporcionados por TDR, sin embargo, se le pedirá a cada bailarín que lleve algunas prendas básicas. Se proporcionará más información sobre vestuarios, horarios, etc. 10 días antes del evento.
Aspectos a evaluar: Combo Audición 50% I Técnica 20% I Performance 20% I Apariencia General 10%
III. DANCE OFF. En esta última etapa los bailarines deberán improvisar aproximadamente 1 minuto sobre músicas aleatorias seleccionadas por TDR. En caso de que haya mas de 3 hombres inscritos en la misma categoría se dividirá la competencia de mujeres y hombres. En caso de que los jueces lo soliciten los finalistas volverán a competir con su solo durante el Dance-Off.
Aspectos a evaluar: Improvisación 50% I Técnica 20% I Performance 20% I Apariencia General 10%
IV. OVERALL CLASSES. Los participantes serán evaluados en TODOS los talleres. Algunos de los aspectos a evaluar son desempeño, aprovechamiento, disciplina, interpretación, retentiva, limpieza, musicalidad, versatilidad, apariencia genera, etc.
Los estudios de danza podrán aplicar sus tarifas adicionales por cuestiones administrativas, comúnmente en la industria de las competencias eso sucede para cubrir los gastos y el tiempo extra que conlleva la gestión, organización, registro y coordinación de estos eventos.
NIVEL
Observador
Tiny (5-7)
Mini (8-10)
Junior (11-12)
Teen (13-15)
Senior (16-19)
All Star (20+)
FULL PASS ANTICIPADO
$1500 MXN
$3500 MXN
$4300 MXN
$4300 MXN
$4300 MXN
$4300 MXN
$4300 MXN
FULL PASS REGULAR
$2000 MXN
$4500 MXN
$5000 MXN
$5000 MXN
$5000 MXN
$5000 MXN
$5000 MXN
1 DÍA
$2600 MXN
$2600 MXN
$2600 MXN
$2600 MXN
$2600 MXN
$2600 MXN
$2600 MXN
CATEGORÍAS
Tiny
Mini
Junior
Teen
Senior
All Star
EDADES
5 - 7 años
8 - 10 años
11 - 12 años
13 - 15 años
16 - 19 años
20+ años
Los jueces se reservan el derecho de cambiar la especialidad de una coreografía si creen que está incorrectamente registrada.
BALLET
Disciplina de danza que requiere de un gran dominio técnico, cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, la codificación de cada movimiento, trabajo de rotación “turnout”, uso de la espalda y port de bras, pies apuntados, alineación de brazos y piernas, elevación corporal, postura correcta, fuerza, equilibrio, flexibilidad. Participan invariablemente las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas, todo el cuerpo en una conjunción simultánea de dinámica muscular y mental que debe expresarse en total armonía de movimientos. Todas las coreografías rutinas de ballet Clásico (Puntas y medias puntas) y el ballet neoclásico (moderno, postmoderno, contemporáneo) serán evaluadas en esta especialidad. El uso de zapatillas de media punta o zapatillas de punta es indispensable en esta especialidad.
REPERTORIO
NEOCLÁSICO
CONTEMPORARY
Género que utiliza vocabulario orgánico y/o tradicional de la técnica del ballet-contemporáneo, moderna, postmoderna principalmente, pero basado más en la fisicalidad, fluidez, entradas/salidas del piso, contracciones, espirales versatilidad de las formas, motores y dinámicas, improvisación, emociones, expresión y conexión entre la mente y el cuerpo. Generalmente se baila descalzo y se pueden utilizar diferentes géneros musicales.
LYRICAL
El enfoque más grande de esta especialidad es la expresividad de emociones a través de la letra de la canción y/o melodía de la música/instrumentos/voz y el alto dominio de la técnica. Una coreografíarutina en la especialidad de lyrical envuelve varios aspectos del Ballet, Jazz, Modern y/o Contemporary pero siempre manteniendo su autonomía fuertemente asociada con un despliegue emocional y énfasis en las calidades de movimiento.
JAZZ
Especialidad con amplia gama de estilos de danza sin dejar su propio trabajo técnico como isolaciones y disociaciones del cuerpo, control del centro corporal, la movilidad del torso, uso del plie, arraigo al piso, velocidad de los movimientos, cambios de pesos, uso de acentos musicales, presencia escénica y la explosión enérgica son algunas de las características propias del estilo. Hoy día se subdivide en Classic Jazz, Contemporary Jazz, Lyrical Jazz, Theater Jazz, Commercial Jazz, Street Jazz, Jazz Funk, entre otros.
SPECIALTY
Coreografía que refleje otra técnica/estilo y que no esté incluida en el apartado de especialidades, incluyendo, pero no limitado a, Acro, Musical Theater, Improv, Ballroom, etc.
¡Participantes independientes son bienvenidos! Un participante independiente es aquel que no representa a ningún estudio de danza o institución de manera oficial y que tanto su entrenamiento como su carrera dancística la realiza de manera autónoma. Reconocemos que esta política es subjetiva, existen ciertas circunstancias que catalogan a un participante como "independiente" por lo que, cualquier duda se resolverá a discreción de la dirección de Áurea. (Si tu estudio ha cerrado o se vio afectado debido a la pandemia y deseas participar en Áurea comunícate a moc.ecnadnoevom%40aerua)
Nuestro escenario cuenta con un área libre de 12 x 10 mts., a una altura variable de 0.80 mts., aforado de linoleum y con al menos 3 salidas con escaleras por lado.
Los participantes registrados en las divisiones de solo y dúo/trío deben estar disponibles para competir el día viernes. En algunas sedes puede haber competencias grupales el viernes por la tarde, si esto sucede, haremos todo lo posible para notificar al estudio al menos 10 días antes. Nunca habrá competencia grupal en viernes antes de las 3:00 pm.
Una vez finalizado el registro y el pago correspondiente de la coreografía el archivo de audio debe enviarse en formato MP3, no mayor a 20MB y renombrado forzosamente de la siguiente manera:
Número de participación_Nombre de la Coreografía_Estudio de Danza_Especialidad_Categoría_División.mp3
En Áurea valoramos la importancia que tiene la retroalimentación para un avance y crecimiento continuo, por esto cada coreografía recibe video retroalimentación por parte del Faculty. Los Solos y Dúos/Tríos son evaluados por 3 jueces. Las coreografías grupales por 4 jueces y la puntuación más baja se eliminará automáticamente. En el caso de que una coreografía haya sido puesta por alguien del Faculty, él/ella solo dará video retroalimentación pero su puntaje será el eliminado. En Áurea nuestros rubros y rangos de evaluación son:
RUBRO
Apariencia General
Coreografía
Performance
Técnica
PORCENTAJE
10%
20%
20%
50%
Hay un sin fin de maneras de apreciar la danza y las artes. Sin embargo, TDR es un evento familiar y estamos decididos a establecer estándares para asegurarnos de que las coreografías inapropiadas sean penalizadas o descalificadas. Como mínimo, estas coreografías no deben ser recompensadas con los puntajes más altos de la competencia. TDR ha configurado un sistema de puntos de "Coreografía Apropiada". Es simple: el formato de evaluación de cada juez tiene una casilla de verificación con la etiqueta "Esta rutina podría no ser apropiada para TDR ". Se deducirán 5 puntos del puntaje total de la coreografía por cada juez que marque esta casilla. Si todos los jueces marcan la casilla la coreografía será descalificada. Por mencionar algunos puntos, pero no limitados a, que en TDR se consideran inapropiados son:
● Palabra altisonante en la música y/o menciona por alguno de los integrantes.● Vestuario inapropiado para la edad de los bailarines.● Movimientos coreográficos inapropiados, vulgares, fuera de tono y/o fuera de contexto para la edad de los integrantes.
Sabemos que para algunas personas nuestra opinión puede ser demasiado relajada y para otros demasiado estricta. En TDR hacemos y predicamos lo que creemos que es correcto. El impulso y crecimiento de la danza en nuestro país es un trabajo en progreso y en equipo, creemos que bajo la dirección correcta nos acercamos cada vez más a una mejor formación de seres humanos. Como siempre, estamos abiertos y agradecidos a sus comentarios.
Al registrar la coreografía, la plataforma preguntará si se utilizará algún tipo de utilería/escenografía. En caso de que dicha coreografía utilice algún tipo de utilería/escenografía se deberá realizar la descripción puntual por cada elemento a utilizar (tamaño, material, etc.).
● La utilería debe ser introducida y/o retirada del escenario por los mismos integrantes de la coreografía en un tiempo máximo de 01:30 minutos. El staff Áurea no puede auxiliar a ningún bailarín con su utilería.● Por razones de seguridad, los bailarines no pueden subirse sobre la utilería por más de un cuerpo y medio (1½) de altura con base a la estatura promedio de los integrantes. Toma en cuenta que en algunas sedes el área libre del escenario así como sus accesos tienen una altura aproximada de 2.50 mts.●Queda estrictamente prohibido el uso de: animales, vidrio, cristalería, fuego, polvo, talco, spray, aerosoles, arma blanca, elementos punzocortantes, elementos filosos, elementos puntiagudos, espadas, cuchillos, pistolas, líquidos, agua, aceites, pirotecnia, confeti y/o cualquier tipo de elementos, escenografía, utilería que ponga en riesgo y peligro a los bailarines, participantes y asistentes en general. ● Queda estrictamente prohibido construir utilería entre bastidores, backstage, camerinos, accesos y salidas al escenario ya que esto pone en riesgo y peligro a las y los participantes y asistentes .● Es responsabilidad de los integrantes y/o estudio de danza asegurarte que el escenario quede completamente libre y limpio una vez concluida la coreografía. ● Áurea no se hace responsable por la utilería y accesorios que se dejen durante la noche y el evento.●Cualquier violación de las normas y políticas mencionadas anteriormente dará automáticamente la deducción de 1 punto sobre tu puntaje final por cada norma y política.
Todas las coreografías son elegibles para medallas. Cada coreografía recibirá mención y medalla según el puntaje obtenido. Los rangos de medallas en TDR son:
RANGO
Bronce
Plata
Oro
Platino
PUNTAJES
216 - 250 puntos
251 - 275 puntos
276 - 290 puntos
291 - 300 puntos
Se entregará una placa de reconocimiento a los tres puntajes más altos de cada categoría en cada división. (En la división de Solos se hará mención a partir de los 10 puntajes más altos de la competencia.)
● Se considerará abierta la premiación a partir de 3 coreografías registradas en la misma categoría, de lo contrario solo se realizará la mención del lugar obtenido pero no se entregará placa de premiación. ● En caso de empate se tomará en cuenta el siguiente orden: El puntaje obtenido contemplando al 4to juez (solo en caso de grupos). Mayor puntaje en Técnica. Mayor puntaje en Ejecución. Mayor puntaje en Coreografía. Mayor puntaje en Impresión General. Si persiste, se dará a favor el empate.
Se entregará reconocimiento de HIGH SCORE al puntaje más alto de cada especialidad. Se considera abierta esta premiación a partir de 3 coreografías registradas en la misma categoría, de lo contrario solo se hará mención del lugar obtenido pero no se entregará placa de premiación.